LaCultureta: Auge de la literatura sobre ETA. Los Peces de la Amargura, el podcast de ficción sonora basado en el libro de Fernando Aramburu, creado por Carlos Alsina en Onda Cero.
FernandoAramburu (San Sebastián, 1959) es autor de los libros de cuentos Los peces de la amargura (2006, XI Premio Mario Vargas Llosa NH, IV Premio Dulce Chacón y Premio Real Academia Española 2008) y
\n \nlos peces de la amargura resumen por capítulos
Viajecon Clara por Alemania, 2010 Años lentos, 2012 La gran Marivián, 2013 Ávidas pretensiones, 2014 Patria, 2016 Cuentos No ser no duele, 1997 El artista y su cadáver, 2002 Los peces de la amargura, 2006 El vigilante del fiordo, 2011 Ensayo Las letras entornadas, 2015 Narrativa infantil El ladrón de ladrillos, 1998 Mariluz y los niños Unpadre se aferra a sus rutinas y aficiones, como cuidar los peces, para sobrellevar el trastorno de una hija hospitalizada e inválida; un matrimonio, fastidiado por el

Esdifícil empezar a escuchar los relatos inicialmente modestos, de una engañosa sencillez de Los Peces de la Amargura, y no sentirse conmovido, sacudido –a veces,

1 Muchos años después, el coronel Aureliano Buendía se acordaría de cuando su padre los llevaba, a él y a su hermano, a conocer las maravillas del circo. José Arcadio Buendía amaba la época en que el circo llegaba a Macondo y con él llegaba Melquíades, un gitano extravagante que llegaba al pueblo con los inventos más extraños.
. 192 346 419 288 491 47 467 451

los peces de la amargura resumen por capítulos