HAY3TIPOS DE EJERCICIOS CON DISTINTA BASE Y DISTINTO EXPONENTE: En este vídeo resolveremos el TIPO 1: multiplicación de potencias con distintas bases y dist
21 EJERCICIOS de POTENCIAS 4º ESO opc. B RECORDAR: También es importante saber que: (Añade estas fórmulas al formulario que realizarás a lo largo del curso) Potencias de base N: 1. Calcular las siguientes potencias de exponente natural ( sin usar calculadora ): 0 (0,75) 0 (-1) 0 235 0 1 523 (-1) 10 (-1) 4569 1 9 1 3 (-9) 3 9 2 (-9) 2 9 3 Suma de potencias. Para hacer una suma de potencias primero hay que calcular el valor de cada potencia y luego sumarlas. No importa que la base sea igual o diferente, el procedimiento es el mismo: primero calculas el valor de cada potencia y luego realizas la suma. Como sumar potencias de distinta base: Elcociente de dos potencias de la misma base es otra potencia de la misma base cuyo exponente es la diferencia entre el exponente del dividendo y el del divisor. a m : a n = a m-n. Por ejemplo, 4 5 : 4 3 = (4 * 4 * 4 * 4 * 4) : (4 * 4 * 4) = 4 2 = 4 5-3; 11. Escribe en tu cuaderno los siguientes cocientes en forma de potencia: a) 2 7 : 2 3 b . 464 453 300 163 102 430 43 0